Idoia Barrondo y Andoni Abenójar ganan el BizkaIdatz

/, espiritu de la alhóndiga, Reconocimientos/Idoia Barrondo y Andoni Abenójar ganan el BizkaIdatz

Idoia Barrondo y Andoni Abenójar ganan el BizkaIdatz

Premios del concurso literario bizkaidatz

Un año más, y para conmemorar el Día Internacional del Libro, la Sala de Conferencias de la Biblioteca Foral de Bizkaia acogió la entrega del VII Premio BizkaIdatz. Dos miembros de la Asociación El Espíritu de la Alhóndiga fueron los ganadores de esta edición: Idoia Barrondo y Andoni Abenójar en las modalidades de euskera y castellano, respectivamente.

El Premio BizkaIdatz es uno de los más originales y exigentes que se celebran en todo el Estado. Consiste en continuar la historia propuesta por dos conocidos escritores vascos. El concurso se inicia un 24 de octubre, conmemoración del Día de las Biblioteca, y los participantes tienen hasta el mes de febrero para escribir entre 16 y 19 páginas a partir de los personajes y la historia creados por sus autores. En esta ocasión, la apertura narrativa corría a cargo de Ana Urkiza con “Argazki kamera” e Iván Repila con “Delito al azar”.

Idoia Barrondo y Andoni Abenójar ganan el BizkaIdatz
Ganador de BizkaIdatz 2014-15

El primer premio en euskera fue para Idoia Barrondo con el relato “Suren hatsa”, el segundo para Aritz Arrizabalaga con “Argazki kamera y el premio al relato finalista recayó en la joven Oihane Fernández con “Argazki kamera”.
En la modalidad de castellano, Andoni Abenójar logró alzarse con el primer premio con el relato “La trilogía negra”, Iñigo Latorre con el segundo con “Quien siembre vientos” e Idoia Beita como finalista con “Delito al azar (continuación)”.

La Diputada de Cultura, Josune Ariztondo, y el Director de Cultura, Gonzalo Olabarria, fueron los encargados de entregar los diplomas acreditativos del premio. En el acto, los actores Amaia Arkotxa y Juan Viadas hicieron una lectura dramatizada del inicio de los textos ganadores.

El premio BizkaIdatz tiene una dotación económica de 1.500 euros para los primeros premios, de 500 para los segundos, y la publicación para los finalistas. Los relatos ganadores, así como los que abren el concurso, se editan conjuntamente en un libro conmemorativo.

Se da la circuntancia de que el año pasado tres miembros de ALEA lograron hacerse con el primer premio (Elena Fernández), y el tercero ex aequo (Sorkunde Barandiarán y Pilar Pallarés), y que otros dos asociados (Iñaki Ateca y Libe de las Fuentes) quedaron entre los diez primeros. Los relatos del pasado año eran comenzados por Esther Zorrozua en castellano (“Dos anémonas azules”) y Yurre Ugarte en euskera (Ordezko kazetaria”).

En la edición de 2015-2016 las escritoras Jasone Osoro y Aixa de la Cruz serán las encargadas de comenzar el relato, que se presentará al público a finales del mes de octubre.

Álex Oviedo

Por | 2017-03-03T12:41:37+01:00 abril 24th, 2015|Concursos, espiritu de la alhóndiga, Reconocimientos|2 Comentarios

About the autor:

2 Comentarios

  1. Sol 24 abril, 2015 en 21:22 - Responder

    ZORIONAK otra vez a Idoia y Andoni. Que sigáis progresando por el camino que habéis emprendido con nosotros. Sois buenos escritores y mejores personas. Es un placer ser vuestros compañeros de Asociación. ¡A por el próximo premio!

  2. Andoni 27 abril, 2015 en 22:09 - Responder

    Muchas gracias Sol por tus palabras, y a todos los compañeros de ALEA que os acercasteis el miércoles por arroparnos en la entrega de premios. Fue un día muy bonito. ¡Que siga corriendo la tinta!

Deje su comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.